🎶 Cómo leer acordes en ukulele
Muchos principiantes creen que aprender a leer acordes en el ukulele es algo confuso y casi imposible sin una explicación larga y técnica.
La realidad es que los diagramas de acordes están diseñados para ser visuales y simples, como un mapa que te muestra exactamente dónde poner los dedos. Una vez entiendes la lógica, todo fluye: lo que parecía un jeroglífico se convierte en tu mejor aliado para aprender cientos de canciones.
En este tutorial veremos los tres formatos más comunes para leer acordes en ukulele: el diagrama vertical, el horizontal y la tablatura. Además, revisaremos la simbología más usada para que no tengas dudas la próxima vez que veas un acorde escrito.
1. Diagrama vertical de acordes
El formato más común es el diagrama vertical. Imagina que estás viendo el mástil del ukulele de frente, como si lo sostuvieras en posición de tocar:
Las líneas verticales representan las cuerdas (de izquierda a derecha: Sol – Do – Mi – La).
Las líneas horizontales representan los trastes.
Los puntos negros marcan dónde colocar los dedos.
👉 Ejemplo: acorde de C (Do mayor)
Aquí ves un punto en la cuerda A (la más aguda), tercer traste. Las demás cuerdas se tocan al aire.
2. Diagrama horizontal de acordes
Este formato se usa menos, pero es útil en algunos métodos o libros. Aquí el diagrama se muestra como si acostaras el mástil del ukulele:
Las líneas horizontales son las cuerdas (De abajo para arriba las contamos cómo: 4ta (Sol), 3a (Do), 2a (Mi), 1a (La)
Las líneas verticales son los trastes.
De nuevo, los puntos marcan dónde poner los dedos.
👉 Ejemplo: acorde de F (Fa mayor)
3. Simbología especial
En ambos formatos (vertical u horizontal) suelen aparecer símbolos adicionales:
O (círculo) al inicio de la cuerda: significa que la cuerda se toca al aire.
X al inicio de la cuerda: significa que la cuerda no se toca (se apaga).
Un número a un costado del diagrama: indica el número de traste desde donde empieza el dibujo (útil cuando el acorde se toca en trastes más altos).
4. Cómo leer acordes en notación de tablatura
La tablatura (TAB) es otra forma muy común de escribir acordes y melodías. Aquí cada línea representa una cuerda del ukulele (de arriba a abajo: A, E, C, G). Los números indican el traste que debes presionar.
👉 Ejemplo: acorde de Am (La menor)
A|---0---
E|---0---
C|---0---
G|---2---
Esto significa:
Cuerda A = al aire
Cuerda E = al aire
Cuerda C = al aire
Cuerda G = traste 2
Conclusión
Leer acordes en ukulele no es un misterio ni un obstáculo: es solo aprender a interpretar un lenguaje visual y directo.
Ya sea en diagramas verticales, horizontales o en tablatura, el principio es el mismo: saber dónde colocar tus dedos y qué cuerdas deben sonar.
Una vez lo dominas, tendrás la llave para tocar miles de canciones y explorar nuevos acordes sin depender de memoria o “oído absoluto”.
Así que la próxima vez que veas un diagrama, no lo veas como un reto: míralo como un mapa musical que te lleva directo a hacer música. 🌟